
Estamos a pocas horas de asistir a la firma del Convenio YPF/CHEVRON
que ocurrirá el próximo 16 de Julio, con la presencia del mismísimo
presidente de esta multinacional criminal. Llega a Argentina, luego de
haber eludido la justicia en Ecuador y de haberse negado a pagar la
condena de la CIDH y de la justicia ecuatoriana. El embargo de 19.000
millones de dólares que estaba obligado a pagar, lo consiguió burlar
gracias a la Corte Suprema y al deseo de Cristina Kirchner/Jorge Sapag.
Todo a cambio de invertir en Vaca Muerta la suma de 1.600 millones para
reventar nuestro territorio con más de 1.000 pozos programados. Un
verdadero acuerdo de piratas contra la naturaleza.
Los Mapuce
ya no queremos pagar más el precio de este “desarrollo”. Un desarrollo
conducido por la urgencia de un gobierno sin escrúpulos, que promueve el
crecimiento sin límites, que se alimenta de materias y energías
acumuladas en milenios por el Wajmapu, desconociendo sus tiempos y
procesos de reposición. Un desarrollo desvinculado de la naturaleza y de
la cultura que le da soporte y sentido. Que avanza destruyendo
biodiversidad, contaminando el aire, las aguas, los lagos de la región.
Un desarrollo que busca la acumulación del capital para sus urgencias
electorales, y que genera una crisis ambiental a nivel global.

El proyecto de vida Mapuche está ligado a otro sentido civilizatorio y
contrapuesto a este desarrollo que nos imponen a sangre y fuego. Este
Vivir Bien o KVMEFELEN es distinto al “vivir mejor” que nos promete
desde décadas el gobierno Sapagista. El vivir mejor del gobierno,
implica una carrera de ganadores y perdedores, es decir unos pocos
nuevos ricos que se quedan con el recurso de la mayoría. Kvme Felen es
estar bien con uno, con la comunidad y con la naturaleza. Implica apego
por la vida y todo su entorno, que es diverso. El Vivir Bien es un todo
indivisible entre naturaleza, cultura y territorio. Es el tiempo cíclico
que retorna, que regresa siempre ocupando un nuevo lugar, enriquecido
por un saber y sentir. El punto central de ese conocimiento milenario de
la naturaleza es el Wiñoy Xipantu.
Este mes de Junio, nuestra
celebración del Año Nuevo Mapuche tuvo como invitados especiales a
hermanos del Pueblo Sarayaku, Cofan y Siona de Ecuador. Ellos supieron
detener el accionar destructivo de Chevron y ganó la demanda ambiental
que esta

empresa americana se ufana de haber burlado. Según el abogado
de la Causa Chevron, Luis Marcelo Prieto: "Chevron utilizó las peores
técnicas para la extracción de petróleo en Ecuador, cuando contaban con
la tecnología adecuada para realizarla"(Cartago, 2013). Luis Yanza,
poblador de la amazonía ecuatoriana, agregó: "Debido al uso de
tecnología inadecuada, obsoleta, contaminó 500 mil hectáreas en la
amazonía ecuatoriana. Allí vivimos 30 mil ecuatorianos, entre ellos 5
pueblos originarios, quienes fueron los primeros afectados, día a día
hay enfermos o mueren producto de la contaminación y de enfermedades
como el cáncer".
Ellos nos dejaron un mensaje potente cuando
nos expresaban la necesidad de unir lucha ante una empresa tan impune
como Chevron. Allí establecimos un acuerdo de hermandad y lucha ante
esta multinacional que cometió allí delito de lesa humanidad. Nos
comprometimos a defender nuestros territorios del ingreso de Chevron. No
es posible permanecer pasivo ante la llegada de la misma empresa que
generó la desgracia para más de 30.000 hermanos indígenas de la amazonia
y sus tierras y biodiversidad. Hoy venimos a cumplir este compromiso de
hermandad, anunciando que Chevron pretende entrar a nuestros
territorios de la mano de YPF luego de violar todos los derechos a la
Consulta y Consentimiento de las comunidades afectadas.
Desde
un par de década atrás, cuando comenzó la lucha mapuche ante el avance
petrolero y la carga de muerte y contaminación, se observaba que la
lucha por el agua y la vida era solo una lucha mapuche. Hoy vemos
esperanzados que este movimiento crece y trasciende nuestra cultura.

Este movimiento de la sociedad neuquina es creciente y alienta nuestra
lucha. Toda la sociedad neuquina no puede creer que sus gobernantes lo
inviten a festejar un pacto YPF/CHEVRON que nadie conoce. El propio
ministro de Energia de Neuquen, Guillermo Coco, afirma: “No sabemos qué
es lo que se va a firmar” (Diario Rio Negro, 22.06.13). Sorprende como
Nación y Provincia no solo abren las puertas de par en par de nuestros
territorios a una empresa que es reconocida a nivel mundial como
contaminante y extorsionadora, sino que además ceden a otras condiciones
como las que han hecho público: libertad a Chevron para que liquide
divisas al exterior sin restricciones; atar los valores del gas a
precios internacionales; que los litigios jurídicos no sean tratados por
los tribunales locales, sino por el CIADI (Centro Internacional de
Arreglos de Diferencias Relativas a Inversiones). Es tan escandalosa la
subordinación de Sapag/Kirchner a Chevron que llevo a renunciar a uno de
los directores de YPF (Eduardo Basualdo) y a que otros opinen: “El
acuerdo de Peron con la Estándar Oil es un juego de niños al lado de lo
que están cediendo Gallucio y Sapag a Chevron”.
Los Mapuce
vemos en esta resignación y entrega de Sapag, la misma acción de Sobisch
cuando entrega las reservas petroleras de los neuquinos a Repsol por 27
años en la década pasada…y nuestros territorios nuevamente como moneda
de cambio.
Como es posible tanta entrega y resignación, mientras por
cadena escuchamos hablar de “liberación de las grupos económicos” o de
“soberanía energética”???... En definitiva, el gran negocio de
Sapag/Gallucio exige a Chevron invertir en los próximos 18 meses U$S
1.600 millones y Chevron se ahorra de embargos en varios países por un
monto de U$S 19.000 millones. Para mayor ironía, Vaca Muerta es
re-nombrada Vaca Viva en los discursos electorales.
Las
comunidades de esta porción de territorio rebautizada por el mercado
como Vaca Muerta, haremos conocer nuestra posición y plan de acción ante
el intento de Chevron de ingresar con su carga de muerte a nuestras
vidas. La sociedad neuquina y nacional que no está de rodillas nos
acompañará!
MARICIWEU, MARICIWEU!... Diez Veces en defensa del Agua y de la Vida!!!!
Contactos:
Gabriel Cherki - Werken Lof Mapuche Kaxipayiñ
celular:
(0299) 1558 - 25024
No hay comentarios:
Publicar un comentario